La adopción institucional impulsa la evolución del mercado cripto
La escena actual de las criptomonedas se está calentando con más actores importantes sumándose. Desde las finanzas tradicionales hasta los pagos transfronterizos, la adopción institucional está ganando velocidad. Empresas como Visa, Chainlink y MicroStrategy están implementando herramientas blockchain que conectan las finanzas tradicionales con los activos digitales, mostrando cómo el mundo cripto está madurando. Todo esto se relaciona con los altibajos de Bitcoin y Ethereum, donde los ETF y las compras corporativas están aportando cierta estabilidad incluso cuando los precios fluctúan. Cabe destacar que blockchain está siendo reconocida por resolver problemas financieros reales, como los lentos procesos de liquidación y la gestión de fondos corporativos.
Chainlink se asocia con SWIFT para habilitar el procesamiento de transacciones de fondos on-chain
Chainlink se ha asociado con SWIFT, conectando su Chainlink Runtime Environment al sistema global de SWIFT para que los bancos puedan manejar transacciones on-chain utilizando lo que ya tienen. Este movimiento les permite realizar actividades como inscripciones de fondos tokenizados y retiros de efectivo a través de estándares ISO 20022, basándose en la prueba del Proyecto Guardian que involucró a la Autoridad Monetaria de Singapur y UBS Tokenize. Al actuar como un punto de entrada único a varias blockchains, reduce la necesidad de intermediarios como custodios, pero mantiene la seguridad que los bancos requieren.
¿Por qué es importante esto? Bueno, es un gran paso hacia la integración de blockchain en las finanzas cotidianas. Con la enorme red de SWIFT de más de 11.500 instituciones en 200 países, facilita que los bancos prueben aplicaciones blockchain. Centrarse en la colaboración y el cumplimiento de normas aborda las preocupaciones sobre el control mientras brinda a los bancos la estructura familiar a la que están acostumbrados. A medida que blockchain se integra más con los sistemas financieros tradicionales, asociaciones como esta podrían acelerar la tokenización de activos reales y hacer que los movimientos globales de dinero sean más fluidos.
ETH cae en medio de la corrección del mercado, pero entradas de $547 millones en ETF spot señalan posicionamiento de finanzas tradicionales
El precio de Ethereum ha caído recientemente mientras todo el mercado se corrige, encontrando dificultades para mantenerse por encima de $4.200 con la actividad on-chain desacelerándose. Pero aquí está el giro: todavía hay un fuerte interés del capital institucional, con $547 millones fluyendo hacia los ETF spot de Ethereum en un solo día. Firmas como BitMine Immersion han aumentado sus reservas de ETH a más de $10.600 millones, algunas con el objetivo de capturar una gran parte del suministro total. Estas compras masivas sugieren que las instituciones ven los precios actuales como una oportunidad de inversión a largo plazo, no solo como una apuesta a corto plazo.
La brecha entre los movimientos de precios y el flujo de capital institucional resalta la compleja dinámica del mercado de Ethereum. Mientras que los gráficos y las estadísticas on-chain parecen débiles por ahora, esas sustanciales entradas en ETF y la acumulación corporativa muestran un sólido respaldo de los gigantes financieros. Este apoyo podría suavizar las fluctuaciones salvajes y ayudar a que los precios se recuperen cuando las condiciones mejoren. Muestra cómo las criptomonedas con uso real siguen atrayendo capital institucional incluso en momentos de caída, posiblemente allanando el camino para un crecimiento más estable en el futuro.
Las ganancias inusuales de Bitcoin en septiembre desafían las tendencias históricas: los datos pronostican un aumento del 50% en el cuarto trimestre hasta $170.000
Bitcoin rompió el molde este septiembre, ganando un 8% en 2025 para su segundo mejor septiembre de la historia, solo por detrás del salto del 19,8% de 2012. Esto representa un cambio respecto al patrón habitual de ‘Rektember’ donde a menudo pierde alrededor del 8%. Los gráficos apuntan a un fuerte soporte cerca de $110.000, con herramientas como el Índice de Fuerza Relativa sugiriendo una fortaleza oculta de los compradores. Este ciclo ha tenido menos drama y caídas más pequeñas que los anteriores, señalando la maduración del mercado.
La resistencia de Bitcoin en un mes típicamente difícil refleja la creciente confianza de las instituciones y las nuevas configuraciones del mercado. Con menos volatilidad y niveles clave de soporte manteniéndose, el mercado parece más estable pero todavía tiene espacio para crecer. La historia muestra que los buenos septiembres a menudo conducen a fuertes cuartos trimestres, con ganancias promedio del 44% posteriores. Combinado con las compras institucionales y mejores señales económicas, estos factores respaldan pronósticos optimistas para Bitcoin hasta fin de año, aunque los riesgos externos aún podrían complicar las cosas.
MicroStrategy acumula 7.000 Bitcoin, las stablecoins superan los $295 mil millones: Resumen del mercado de septiembre
MicroStrategy mantuvo su racha de compras de Bitcoin en septiembre de 2025, adquiriendo 3.330 BTC para llevar su total a más de 640.000 monedas. Financian esto con ventas de acciones, no con deuda, utilizando mesas OTC para evitar impactos en el mercado. Aunque las compras se han desacelerado respecto a meses anteriores, adquirir monedas durante las caídas muestra que están comprometidos a largo plazo, tratando a Bitcoin como un activo de tesorería. Este enfoque ha inspirado a otras empresas, añadiendo credibilidad a Bitcoin como una clase de activo real.
La acumulación constante de MicroStrategy subraya cómo más corporaciones están adoptando Bitcoin para tesorerías y almacenamiento de valor. Comprar en momentos de caída sostiene los precios y muestra fe en el futuro de Bitcoin. A medida que otros copian este enfoque, construye una base de demanda que podría calmar la volatilidad y aumentar los precios con el tiempo. El éxito de MicroStrategy, visto en sus acciones y reservas de Bitcoin, demuestra que Bitcoin funciona para las tesorerías corporativas y podría extender la tendencia más ampliamente.
Visa Direct prueba stablecoins como equivalentes de efectivo para transferencias globales instantáneas
Visa inició un piloto llamado Visa Direct, permitiendo a los bancos usar stablecoins como USDC y EURC como efectivo para pagos globales instantáneos. Anunciado en SIBOS 2025, permite a los socios precargar con las stablecoins de Circle para reducir los tiempos de liquidación a casi nada y disminuir las necesidades de efectivo por adelantado. Esto ocurre mientras Visa maneja más de $225 millones en volumen de stablecoins, aunque eso es minúsculo comparado con sus $16 billones de procesamiento anual. La prueba es con algunos socios ahora, con un lanzamiento más amplio esperado para 2026.
La incursión de Visa en pagos con stablecoins es un importante reconocimiento a los activos digitales por parte de un gigante de pagos. Al tratar las stablecoins como efectivo, están cerrando la brecha entre las finanzas tradicionales y blockchain, potencialmente revolucionando los pagos transfronterizos lentos y costosos. El enfoque en liquidaciones más rápidas y menos capital aborda grandes dolores de cabeza en la gestión de tesorería global. A medida que actores importantes como Visa adoptan las stablecoins, podría acelerar el uso generalizado y generar innovación en pagos, pero las reglas claras siguen siendo clave para el despliegue completo.
Conclusión clave
La adopción institucional está acelerándose rápidamente en todo el ecosistema cripto, desde las compras corporativas de Bitcoin hasta las stablecoins en sistemas de pago. Ciertamente, la volatilidad a corto plazo persiste, pero las apuestas a largo plazo de los pesos pesados financieros muestran una creciente creencia en la utilidad y el valor de blockchain. La combinación de finanzas tradicionales y tecnología cripto apunta hacia un mundo de activos digitales más maduro por delante.